Las ventajas de la Educación en línea post-pandemia
La pandemia causada por el COVID-19 cambió drásticamente la cotidianidad en la sociedad mundial. Uno de los aspectos más afectados fue la educación en todos los niveles, particularmente a nivel superior.
Hace unos años el pensar en clases en línea era un concepto conocido solo por los alumnos universitarios, pedagogos y administrativos educacionales; ahora es un término arraigado a la cultura general del cual es importante mantenerse informado.
EDUCACIÓN EN LÍNEA, VIRTUAL & A DISTANCIA
A pesar de sonar como la misma modalidad, cada una tiene sus diferencias y requerimientos específicos adaptables dependiendo del alumnado o modelo educativo a implementar, de los cuales debemos ser conscientes.
EDUCACIÓN EN LÍNEA: Educación en la que docentes y estudiantes participan e interactúan de modo sincrónico (los horarios de ambas partes coinciden en las sesiones) en un entorno digital mediante plataformas en línea y haciendo uso de recursos tecnológicos.
EDUCACIÓN VIRTUAL: Este modelo también requiere plataformas en línea y recursos tecnológicos para su aplicación. Su diferencia con la educación en línea es que funciona de manera asincrónica, es decir, los horarios de los docentes y estudiantes no tienen que coincidir necesariamente para las sesiones.
EDUCACIÓN A DISTANCIA: A pesar de su nombre, esta modalidad combina las sesiones digitales con las presenciales dependiendo de la institución educativa. No requiere el uso obligatorio de recursos tecnológicos o plataformas en línea y los alumnos tienen más control respecto a los tiempos y ritmos de aprendizaje.
LA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
Tras el cierre de las aulas ante la pandemia del COVID-19, muchos estudiantes se vieron en la necesidad de adaptarse a la modalidad en línea como método de aprendizaje para sus estudios. Uno de los sectores que sufrió este efecto más severamente fue la educación superior pues, aunque es el que cuenta con una oferta más amplia en el área digital, los alumnos que estaban acostumbrados al formato presencial debieron adaptarse “a aprender” en un modelo distinto.
Sin embargo, aunque ha sido un paso difícil para una gran parte de la población estudiantil; la opción de educación en línea ha abierto un nuevo panorama para todas aquellas personas que habían detenido o aplazado sus estudios por no contar con el tiempo suficiente para acudir a las aulas.
Así mismo, este gran cambio ha impulsado a la actualización digital en muchas casas que antes no contaban con dispositivos electrónicos o conexión a internet e incluso que la familiaridad con su manejo se haya incrementado.
VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
La educación en línea ha abierto un nuevo panorama para la continuación de estudios aplazados por falta de tiempo.
Desde hace algunos años, la oferta de programas educativos a través de plataformas digitales ha ido en aumento y ganando terreno sobre el modelo presencial. Sin embargo, también se han presentado argumentos en su contra por parte de los que defienden el formato tradicional de aprendizaje. Aquí te presentamos algunas de las ventajas que tiene el modelo de educación online y que pueden servirte para evaluar mejor tus opciones:
- Optimización tiempo – dinero. En el modelo tradicional, asistir a las instalaciones de la institución educativa para tomar clases representa un gasto en traslados y/o alimentación; y a su vez, una inversión en tiempo de movilidad al tener que salir de casa o trabajo para presentarse a las clases.
- Flexibilidad. Para muchas personas que trabajan, tomar clases en el formato tradicional se antepone al hecho de encontrar horarios que le permitan asistir a sus clases. Ese problema en el modelo en línea se resuelve pues el estudiante puede acomodar sus horarios de manera que más le convenga.
- Autogestión. El estudiante en línea debe desarrollar ciertas habilidades para controlar y organizar sus tiempos de la mejor manera posible con el objetivo de aprovechar sus tiempos de estudio.
- Ahorro en material de estudio. Al ser un aprendizaje a través de una plataforma digital, gran parte de los materiales de apoyo serán proporcionados por los profesores de manera digital, evitando así gastos extra.
- Equilibrio perfecto. Al brindar la oportunidad de gestionar los tiempos de aprendizaje, esta opción de estudio permite a los alumnos contar con el tiempo suficiente para equilibrar otras actividades; principalmente aquellas relacionadas con su trabajo o actividad empresarial.
Como ya has podido darte cuenta, la modalidad de educación online ofrece diversos beneficios que te permiten desarrollarte profesionalmente a la par del nivel del modelo presencial; pero con habilidades de autogestión y organización.
Conoce más acerca de las muchas opciones que el ecosistema UFM360 tiene para tu educación superior en línea.
REFERENCIAS
https://observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias-educacion-online-virtual-a-distancia-remota
https://www.forbes.com.mx/educacion-en-linea-el-futuro-de-la-especializacion/
https://www.asociaciondeinternet.mx/educacion-en-linea